CAIJ
Seguridad Al ComprarA la hora de comprar juguetes, recomendamos desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete los siguientes consejos para que los padres, madres, abuelas y tíos, puedan seleccionar un juguete que sea el adecuado y garantice un juego seguro

Logo de Seguridad
Al adquirir un juguete, el consumidor debe verificar que el envase primario tenga el logo de Juguete Seguro: Un castillo con un tilde. El mismo garantiza, entre otras cosas, que el producto aprobó satisfactoriamente los análisis toxicológicos de los materiales y pinturas, relacionados con la presencia de metales pesados prohibidos como plomo y cadmio.

Prohibiciones del juguete

Marcado de conformidad
Verificar que el envase o que el producto contenga la etiqueta con el “marcado de conformidad”: un código QR que te permita consultar la Declaración Jurada de Conformidad del fabricante o importador y la documentación de seguridad (informe de ensayo o certificado). Obligatorio desde el 27/10/2025

Juguetes peligrosos
Evitar los juguetes con puntas afiladas, bordes afilados o rebarbas, especialmente para los niños más pequeños.

Envase
El envase debe especificar los datos del fabricante y, si es del exterior, los datos del importador. De esta manera, se podrán realizar consultas y/o reclamos pertinentes.

Edades sugeridas

Peluches
Los peluches tienen que ser apropiados para cada edad. Para los más chicos deben tener los ojos y narices con doble bordado para que no se desprendan y para los más grandes, las costuras deben ser reforzadas para soportar un juego más dinámico y fuerte

Normas de seguridad
Los juguetes están sujetos a normas de seguridad que limitan el nivel de sonido y el impacto potencial en la audición de los niños pero otros aparatos electrónicos que se encuentran alrededor del hogar no. Tener en cuenta el ruido en el entorno del niño y limitar la exposición de los niños y niñas a ruido excesivo. En ese sentido, recomendamos elegir un juguete que tenga control de volumen.